FULL COSTA BLANCA BIKE RACE
- Datos técnicos
- Programa
- Categorías
- Servicios
- Reglamento
- Alojamiento
- Galería
- Asistencias Biker
- Premios
- Clasificaciones
Datos técnicos
ETAPAS | 1ª ETAPA | 2ª ETAPA | 3ª ETAPA | 4ª ETAPA |
FECHA | 30/01/2020 | 31/01/2020 | 01/02/2020 | 02/02/2020 |
POBLACIÓN | Altea | Altea | Altea | Altea |
HORA DE SALIDA | 09:30 h. | 09:30 h. | 09:30 h. | 09:30 h. |
LUGAR DE SALIDA | Hotel Cap Negret | Hotel Cap Negret | Hotel Cap Negret | Hotel Cap Negret |
LUGAR LLEGADA | Hotel Cap Negret | Hotel Cap Negret | Hotel Cap Negret | Hotel Cap Negret |
HORA LÍMITE | 15:00 h. | 15:00 h. | 15:00 h. | 15:00 h. |
DISTANCIA | 45-50 KM | 15-20 KM | 40-45 KM | 50-55 KM |
TRAMO NEUTRALIZADO | SI | NO | SI | SI |
AVITUALLAMIENTOS | SI | NO | SI | SI |
LÍMITE PARTICIPANTES | 500 | 500 | 500 | 500 |
REUNIÓN TÉCNICA | 29/01/2020 | 30/01/20 | 31/01/2020 | 01/02/2020 |
TRACK ETAPAS |
Programa
Miercoles 29 de enero de 2020 | ||
ACTIVIDAD | HORARIO | LUGAR |
Entrega de dorsales | – 11.00 h a 14.00 h. | Hotel Cap Negret |
– 16:00 h. a 21:00 h | ||
Reunión técnica Etapa 1 | 19:30 h. | Hotel Cap Negret |
Jueves 30 de enero de 2020 | ||
Entrega de dorsales | 6:30 h a 8:30 h. | Hotel Cap Negret |
Salida etapa 1 | 09:30 h | Hotel Cap Negret |
Cierre meta etapa 1 | 15:00 h. | Hotel Cap Negret |
Reunión técnica etapa 2 | 19:30 h. | Hotel Cap Negret |
Viernes 31 de enero de 2020 | ||
Salida etapa 2 | 09:30 h. | Hotel Cap Negret |
Cierre meta etapa 2 | 15:00 h. | Hotel Cap Negret |
Reunión técnica etapa 3 | 19:30 h. | Hotel Cap Negret |
Sábado 01 de febrero de 2020 | ||
Salida etapa 3 | 09:30 h. | Hotel Cap Negret |
Cierre meta etapa 3 | 15:30 h. | Hotel Cap Negret |
Reunión técnica etapa 4 | 20:00 h. | Hotel Cap Negret |
Domingo 02 de febrero de 2020 | ||
Salida etapa 4 | 09:30 h. | Hotel Cap Negret |
Entrega de premios CBBR 2020 | 14:00 h | Hotel Cap Negret |
Cierre meta etapa 4 | 15:30 h. | Hotel Cap Negret |
Categorías
Servicios
- Dispositivo de señalización del circuito.
- Dispositivo de seguridad en todas las etapas.
- Seguro de accidentes.
- Seguro de Responsabilidad Civil.
- Servicios médicos- Sanitarios.
Reglamento
Reglamento Costa Blanca Bike Race
- LA COMPETICIÓN
Costa Blanca Bike Race es una competición de bicicleta de montaña perteneciente a la categoría UCI S2 por etapas (XCS) compuesta de 4 etapas maratón (XCM), la cual puede ser disputada por equipos formados por 2 miembros o individualmente, según las categorías establecidas.
La competición tiene lugar desde el jueves 30 de enero 2020 hasta el domingo 2 de febrero de 2020 en el mejor entorno de la Costa Blanca, Alicante (Comunidad Valenciana).
La competición cumple con el reglamento técnico y deportivo de la UCI (Unión Ciclista Internacional), para las categorías Elite UCI femenina y masculina.
Esta competición tiene el reparto de los siguientes puntos en categoría UCI S2 según reglamento UCI 2018.
TABLA DE PUNTOS UCI S2 | |||||||||
PUESTO | PUNTOS | PUESTO | PUNTOS | PUESTO | PUNTOS | PUESTO | PUNTOS | PUESTO | PUNTOS |
1º | 80 | 6º | 45 | 11º | 20 | 16º | 15 | 21º | 8 |
2º | 70 | 7º | 40 | 12º | 19 | 17º | 14 | 22º | 6 |
3º | 60 | 8º | 35 | 13º | 18 | 18º | 13 | 23º | 4 |
4º | 55 | 9º | 30 | 14º | 17 | 19º | 12 | 24º | 2 |
5º | 50 | 10º | 25 | 15º | 16 | 20º | 10 | 25º | 1 |
Esta competición tiene el reparto de los siguientes premios económicos en la categoría UCI S2 según reglamento UCI 2018.
TABLA DE PREMIOS ECONÓMICOS | ||||||||||
POSICION GENERAL | 1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º | 7º | 8º | 9º | 10º |
ETAPA 1 ELITE MASCULINO | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | 45 € | 40 € | 35 € | 30 € | 25 € |
ETAPA 1 ELITE FEMENINA | 200 € | 150€ | 100 € | 75 € | 50 € | |||||
ETAPA 2 ELITE MASCULINO | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | 45 € | 40 € | 35 € | 30 € | 25 € |
ETAPA 2 ELITE FEMENINA | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | |||||
ETAPA 3 ELITE MASCULINO | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | 45 € | 40 € | 35 € | 30 € | 25 € |
ETAPA 3 ELITE FEMENINA | 200 € | 150€ | 100 € | 75 € | 50 € | |||||
ETAPA 4 ELITE MASCULINO | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | 45 € | 40 € | 35 € | 30 € | 25 € |
ETAPA 4 ELITE FEMENINA | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | |||||
GENERAL ELITE MASCULINO | 375 € | 300 € | 225 € | 190 € | 150 € | 135 € | 120 € | 105 € | 90 € | 75 € |
GENERAL ELITE FEMENINA | 375 € | 300 € | 225 € | 190 € | 150 € | 135 € | 120 € | 105 € | 90 € | 75 € |
- INSCRIPCIONES
2.1. Toda persona que desee participar en esta competición debe materializar su inscripción a través de la página web oficial: www.costablancabikerace.net. Para que la inscripción sea válida, es obligatorio rellenar todos los datos que se solicitan en el formulario y pagar los derechos de inscripción y aquellos servicios que se contraten paralelamente.
2.2. Las tarifas de inscripción para la edición 2020 son:
PRECIO por persona | PLAZAS INDIVIDUALES | FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN |
190,00 € | 100 | 26/06/2019 |
217,00 € | 100 | 27/07/2019 |
247,00 € | 150 | 30/10/2019 |
272,00 € | 150 | 30/11/2019 |
292,00 € | 150 | 28/12/2019 |
310,00 € | 150 | 26/01/2020 |
(*) Las plazas quedan limitadas al cupo descrito en cada rango de precio, una vez cubiertas aunque no se haya llegado a la fecha límite el tramo de precio cambiará.
(*) Todas las inscripciones lleva consigo 2 euros de gestión de tpv y plataforma registro, no incluidos en la cuota de inscripción.
2.3. Las inscripciones de parejas deben hacerse obligatoriamente por equipos formados por dos miembros.
2.4. En el caso de que uno de los miembros integrantes del equipo no pueda realizar la prueba por razones ajenas a su voluntad, la organización le facilitará el acceso a la inscripción individual, previa petición mediante al correo info@costablancabikerace.net
2.5. El plazo de inscripción comienza el 19 de junio del 2019 y concluye el 26 de enero de 2020 o una vez agotadas las plazas.
2.6. Los participantes deben poseer una licencia para ciclismo de competición, expedida por una federación nacional de ciclismo homologada por la UCI.
2.7. No se aceptan las licencias de cicloturismo ni de otros deportes.
2.8. Aquellos corredores que no estén en posesión de una licencia para ciclismo de competición, tendrán que tramitar una licencia homologada por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC).
2.9. Los participantes que deseen participar en categoría Elite UCI femenina o masculina, deben estar en posesión de una licencia anual para ciclismo de competición. Éstos compiten por puntos UCI y premios en metálico pero también deberán cumplir estrictamente las normativa UCI.
2.10. La inscripción implica los siguientes derechos:
- Derecho de participación en la competición.
- Dorsal de competición
- Bolsa de bienvenida.
- Dispositivo electrónico para el control de tiempos (Chips).
- Avituallamientos (líquidos y sólidos) final e intermedios de cada etapa.
- Servicio técnico básico (box herramientas)
- Otros servicios extra contratados con coste establecido.
- Servicio médico básico
2.11. Todas las inscripciones podrán ser devueltas íntegramente durante 15 días contando desde la fecha del registro, por el mismo medio que se gestiono el pago de la inscripción, de acuerdo con lo dispuesto por la ley de Comercio Minorista de España.
Sin seguro, no se aceptarán devoluciones fuera de este plazo.
Para devoluciones fuera de este plazo se establece un seguro de cancelación con un precio de 40 € (equipo, 20 € por persona), bajo esta condición se realizará la devolución del importe que corresponda:
100% del importe de la inscripción del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2019 (incluido).
75% del importe de la inscripción del 16 de octubre al 15 de noviembre de 2019 (incluido).
50% del importe de la inscripción del 16 noviembre al 15 de diciembre de 2019 (incluido).
25% del importe de la inscripción del 16 de diciembre al 20 de enero de 2020 (incluido).
Pasado el 20 de enero de 2020, no se realizaran devoluciones bajo ningún concepto, aun estando en posesión del seguro de cancelación.
TRANSFERENCIA DE INSCRIPCIONES
Se permiten las transferencias de inscripciones a otras personas hasta una semana antes del cierre de inscripciones. Las tasa de cambio de titularidad es de 50 € por participante.
No se realizarán devoluciones por cancelación, alteración en todo o en parte del evento.
Por causa climatológica o de cualquier otra índole que impida desarrollar la prueba con total seguridad, la organización podrá reducir los segmentos necesarios por los que está formada con el fin de desarrollar el evento el día fijado inicialmente. La reducción de segmentos, la reducción del circuito, cancelación de alguna etapa o cualquier otra alteración en la prueba deportiva no conllevará al organizador a la devolución ni parcial ni íntegra del precio de la inscripción.
2.12. En caso de cualquier clase de descalificación o abandono de la competición, la cuota de inscripción no será reembolsada ni total ni parcialmente.
- CORREDORES
3.1. Todos los corredores deben ser mayores de edad en los días en que se celebra la competición.
3.2. Las categorías contempladas a las que pueden inscribirse los corredores son:
- Categorías Parejas.-
- Élite masculino: Dos hombres mayores de edad. Ambos deben poseer una licencia Élite UCI homologada, cumplir estrictamente toda la normativa UCI, competirán por puntos UCI y premios en metálico en la clasificación general y por etapa.
- Élite femenino: Dos mujeres mayores de edad. Ambas deben poseer una licencia Élite UCI homologada, cumplir estrictamente toda la normativa UCI, competirán por puntos UCI y premios en metálico en la clasificación general y por etapa.
- Máster 30. Dos hombres que deben tener 30 años o más el 31 de diciembre del año en que se celebra la competición. Quiénes posean licencia de categoría Élite no podrán competir en esta categoría. No obtendrán premios UCI ni premios en metálico.
- Máster 40. Dos hombres que deben tener 40 años o más el 31 de diciembre del año en que se celebra la competición. Quiénes posean licencia de categoría Élite o Máster 30 no podrán competir en esta categoría. No obtendrán premios UCI ni premios en metálico.
- Máster 50. Dos hombres que deben tener 50 años o más el 31 de diciembre del año en que se celebra la competición. Quiénes posean licencia de categoría Élite, Máster 30 o Máster 40 no podrán competir en esta categoría. No obtendrán premios UCI ni premios en metálico.
- Máster 60. Dos hombres que deben tener 60 años o más el 31 de diciembre del año en que se celebra la competición. Quiénes posean licencia de categoría Élite, Máster 30, Máster 40 0 Máster 50 no podrán competir en esta categoría. No obtendrán premios UCI ni premios en metálico.
- Máster Féminas. Dos mujeres mayores de edad. Sin distinción de su categoría natural. No obtendrán premios UCI ni premios en metálico.
- Mixto. Una mujer y un hombre mayores de edad. No obtendrán puntos UCI ni premios en metálico.
- Categorías individuales.-
- Individual Masculina. Categoría única masculina para optar a una clasificación general de etapa.
- Individual Femenina. Categoría única femenina para optar a una clasificación general de etapa.
- E-Bike. Categoría única para optara a clasificación general de etapa.
* Ciclistas que obtengan la licencia de día no podrán optar a los premios de categoría Élite UCI, únicamente optarán a estos premios aquellas personas que tengan la licencia expeditada para la fecha dentro de la categoría Élite.
3.3. Si un corredor no se empareja con otro de la mismo grupo de edad y/o categoría de licencia, el formulario adjudicará de manera automática la categoría que corresponda al más joven y/o categoría de mayor nivel. Esto no se acepta para quiénes deseen competir en las categorías Élite UCI, quedando inscritos de este modo en esta categoría, pero sin posibilidad de optar a premios en metálico ni puntos UCI
3.4. Corredores con licencia Máster no podrán competir en la categorías Élite UCI.
3.5. IMPORTANTE: Acorde a la normativa de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), los participantes extranjeros poseedores de una licencia de ciclismo no tramitada por la RFEC, deben tener una autorización escrita de su federación nacional que certifique que su seguro es válido en España. Este documento debe presentarse a los Comisarios para poder retirar el dorsal.
- ZONA NEURÁLGICA
4.1 La prueba contará con una zona neurálgica ubicada en el Hotel Cap Negret en el que se alojarán los equipos durante los 4 días de competición y que se convertirá en el eje de competición.
4.2 La zona neurálgica cuenta con instalaciones adaptadas a las necesidades de los corredores: gimnasio, piscina, zona de fisioterapia, lavadero de bicis etc.
4.3 Las etapas discurrirán en un radio máximo de 50 km desde la zona neurálgica.
- SECRETARÍA / ENTREGA DE DORSALES
5.1. Las verificaciones administrativas y recogida de la bolsa del corredor tiene lugar el miércoles 29 de enero 2020 de 16:00 a 20.00 h en la zona Neurálgica del HOTEL CAP NEGRET de la organización.
5.2. Los dorsales se asignan en función de cada categoría por orden de inscripción y de la última actualización del ranking UCI actual.
5.3. En secretaría se entrega una pulsera identificativa a cada participante, que debe llevar consigo durante toda la competición. Esta pulsera concede acceso a las áreas habilitadas para los corredores y también es útil como medida de seguridad.
5.4. En secretaría se entrega un dispositivo electrónico para el control de tiempo que todos los participantes deben llevar consigo durante la competición y devolver una vez esta haya finalizado.
- BRIEFING
6.1. Se celebrará una reunión de equipos o briefing diario al que todos los participantes son bienvenidos. Repasa la etapa a disputar e informa de posibles cambios imprevistos en el desarrollo de la competición. Sólo es obligatorio asistir a la primera, previa al inicio de la competición.
6.2. Cualquier cambio se publica en el tablón de anuncios ubicado en el centro neurálgico de la prueba, siendo responsabilidad de los participantes estar al corriente de éstos. La página web también tendrá un tablón de anuncios virtual para poder comprobar información de última hora.
- DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN
7.1. La competición se disputa conforme a la normativa general UCI y el reglamento específico de la UCI para Mountain Bike.
7.2. Una vez finalizada la etapa, se publica en la página web oficial y en el tablón de anuncios, la clasificación de la etapa, la clasificación general y la lista de participantes autorizados a tomar la salida.
7.3. La salida de todas las etapas, salvo las crono-escalada, son en pelotón. La salida de la crono-escalada se realiza en orden inverso a la clasificación general. Cada equipo toma la salida con una diferencia de treinta (30) segundos.
7.4. La parrilla de salida se abre veinte (20) minutos antes de la hora de salida. Para la etapa crono-escalada, cada equipo debe estar preparado para tomar la salida con esta antelación.
7.5. La organización habilitará 3 parrillas de salida en función de la clasificación general provisional de la etapa. Estas parrillas corresponden a:
- Parrilla de salida.
- Élite UCI
- Master 30 y Master Feminas.
- Master 40
- Master 50
- Master 60
- Parrilla de salida.
- Categoría individual masculina y femenina.
- Parrilla de salida.
- Categoría E-Bike.
7.6. Cinco (5) minutos antes de la hora de salida no está permitido el acceso de ningún participante a la parrilla de salida, debiéndose colocar en la parte trasera del correspondiente grupo de salida.
7.7. Ningún equipo podrá tomar la salida una vez se haya dado la salida oficial, salvo que un Comisario lo consienta. Los equipos que tomen la salida después de esa hora serán considerados DNS (Did Not Start).
7.8. Los miembros de cada equipo deben de realizar toda la competición juntos y con una diferencia máxima de dos minutos entre ellos a lo largo de todo el recorrido y en meta. (no podrán separarse por un tiempo superior a los 2 minutos).
7.9. Si un equipo llega al final de una etapa, cualquier control de paso o es visto por un Comisario en cualquier lugar del recorrido con un intervalo de más de dos minutos de diferencia entre sus miembros, recibe una penalización de cinco (5) minutos (por cada vez que se incumpla la norma), añadido al tiempo del miembro que haya llegado en segundo lugar.
7.10. Cada control de paso, control de intersección, punto de avituallamiento, salida y llegada tiene una hora máxima de paso, momento en el cual se cierra el servicio. Los equipos deben rodar dentro de este intervalo de tiempo para no ser descalificados. El tiempo para alcanzar estos puntos se anuncia en el rutómetro de la competición.
7.11. Completar el recorrido con otros medios que no sean el esfuerzo físico individual del participante y su propia bicicleta supone la descalificación del equipo. Los miembros de un equipo pueden empujarse o tirar uno de otro, siempre y cuando no exista ningún dispositivo físico/mecánico que les conecte o sus bicicletas.
7.12. Cualquier ayuda ilícita supone la descalificación del equipo.
7.13. Los participantes que dejan de estar oficialmente clasificados pueden continuar participando en la prueba de manera recreativa siempre y cuando no influyan en el desarrollo de la competición. No cumplir esta regla supone la expulsión de la prueba, sin posibilidad de continuar en ella.
- RECORRIDOS
8.1. La competición se disputa en cuatro 4 etapas cuyas sedes y etapas son:
- 30 enero 2020 – Etapa 1
- 31 enero 2020 – Etapa 2
- 01 febrero 2020 – Etapa 3
- 02 Febrero 2020 – Etapa 4
8.2. El recorrido está debidamente marcado con señales, especialmente en los puntos peligrosos, como cruces, intersecciones de carretera o calles.
8.3. El recorrido es abierto al tráfico pero debidamente controlado. Los corredores deben seguir las indicaciones de la autoridades de tráfico y circular con precaución. En las vías públicas españolas, los ciclistas deben permanecer en el arcén del carril derecho. En pistas, es recomendable circular por el lado derecho.
8.4. El recorrido incluye subidas exigentes y tramos técnicos en descenso. Es responsabilidad del participante decidir si lo puede superar sobre la bici. La organización no se responsabiliza de accidentes relacionados con la habilidad de cada participante o su nivel de forma física.
8.5. Durante el recorrido se establecen dos tipos de controles: control de paso (CP) y control de intersección (CI).
8.6. En los controles de paso, un Comisario anota el número del participante y su tiempo.
8.7 Omitir un control de paso supone la descalificación.
8.8. No seguir las indicaciones de un control de intersección supone la descalificación.
8.9. Abandonar el recorrido marcado por la organización supone la descalificación.
- SALIDAS NEUTRALIZADAS
9.1. Por motivos de seguridad la salida puede ser neutralizada. En este caso el Director del Recorrido encabeza a los participantes en un vehículo oficial de la prueba. En el momento que el Director del Recorrido da inicio a la etapa, los participantes deben comenzar a competir.
9.2. Cuando el vehículo oficial de la competición llega al final del tramo neutralizado, se aparta a un lado e indica el fin del tramo neutralizado.
9.3. Durante la neutralización está prohibido adelantar al vehículo oficial de competición del Director del Recorrido.
- LLEGADAS NEUTRALIZADAS
10.1. Por motivos de seguridad, la línea de meta puede ser adelantada antes de alcanzar un tramo de asfalto. En este caso se adjudica un tiempo para completar la distancia entre la línea de meta y el parking de equipos. Todo retraso a la zona de parking de equipos será penalizado a razón de un (1) minuto por minuto de retraso.
- RUTÓMETRO
11.1. Para cada etapa se publica un rutómetro detallando la distancia, altitud, tipo de camino, controles de paso, intersecciones, puntos de avituallamiento/asistencia y hora de cierre de cada uno de los servicios.
11.2. El rutómetro también indica si la salida o llegada son neutralizadas, la distancia del tramo neutralizado y el tiempo permitido entre la llegada y el parking de equipos, si la etapa tiene una llegada neutralizada.
11.3. Este rutómetro es puramente informativo y no es necesario para realizar cada etapa.
- AVITUALLAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA
12.1. Los avituallamientos y zonas de asistencia técnica están señalizados a lo largo del recorrido y al final de cada etapa. Éstos puntos disponen de todo lo necesario para cubrir las necesidades de alimentación e hidratación de los corredores durante la prueba.
12.2. Los avituallamientos coinciden con las zonas de asistencia de los equipos.
12.3. La organización pondrá a disposición de los participantes un servicio mecánico básico ubicados en varios puntos a lo largo de la etapa y señalados debidamente.
- SEÑALÉTICA
13.1. El recorrido está señalizado con flechas y balizas. Se recomienda el uso de GPS
13.2. Cada diez kilómetros se indica la distancia restante hasta la meta, de igual modo que están indicados los últimos 5 kms.
- TRAMOS NO PRACTICABLES
14.1. Los Comisarios, Director de Recorrido y Director de Competición, pueden decidir que un tramo del recorrido es impracticable e imposible de franquear, pudiendo desviar el recorrido por los puntos previstos por la organización.
14.2. En caso de no ser posible, se toma como tiempo de llegada el punto donde está el último control de tiempo.
- FUERA DE CONTROL
15.1. En función de las características de la etapa se establecerá el fuera de control y este será comunicado por la organización el día previo a la etapa durante la celebración del briefing. Todo corredor o equipo que no haya cruzado la línea de meta en ese momento podrá ser evacuado por la organización o continuar la etapa bajo su responsabilidad.
15.2. Todo corredor o equipo que quede fuera de control podrá continuar la competición sin entrar en clasificaciones ni optar a premios.
- ABANDONO
16.1. El abandono de uno o de los dos miembros del equipo debe ser comunicado tan pronto como sea posible a la organización.
16.2. La organización determinará puntos intermedios donde los participantes podrán comunicar el abandono así como también se les informará de un número de teléfono donde poder notificarlo.
16.3. No notificar un abandono supone la expulsión de la competición del equipo afectado.
16.4. En caso de accidente o emergencia, y salvaguardando la seguridad de los participantes, la organización tiene el derecho de retirar a un participante de la competición.
16.5. En el caso de que alguno de los corredores integrantes de un equipo abandone, el compañero podrá continuar la competición. Este último no optará a la clasificación general pero si podrá ser considerado finisher.
- CLASIFICACIONES
17.1. Las clasificaciones de cada etapa se realizan de acuerdo al tiempo invertido para completar cada una, por el último de los dos miembros del equipo, más las penalizaciones de tiempo acumuladas.
17.2. La suma del tiempo de las etapas disputadas, más las penalizaciones de tiempo acumuladas, establecen la clasificación general de cada equipo.
17.3. Se establecen las siguientes clasificaciones.
- Equipos parejas.
- Élite Masculino
- Élite Femenino
- Máster 30
- Máster 40
- Máster 50
- Máster 60
- Máster Féminas
- Mixto
- Individuales.
- Individual masculino.
- Individual femenino.
- E-bike.
17.4. Aparte se publicará una clasificación Élite UCI femenina y masculina, para otorgar a estos participantes puntos UCI y premios en metálico.
17.5. Todos los participantes portarán el dispositivo electrónico para registrar sus tiempos y poder realizar un seguimiento de ellos. Los Comisarios deben aprobar estos tiempos para que los resultados sean considerados válidos.
- PREMIOS
18.1. Cada etapa cuenta con una entrega de premios para cada categoría.
18.2. Sólo los equipos vencedores de etapa en su categoría y los equipos líderes en su categoría son llamados inmediatamente al podio tras haber cruzado la línea de meta.
18.3. En la entrega de premios final, los tres primeros equipos de cada categoría de la clasificación general son llamados inmediatamente al podio, una vez todos han cruzado la línea de meta.
18.4. Sólo se otorgan puntos UCI a las categorías Elite UCI, según tabla.
TABLA DE PUNTOS UCI S2 | |||||||||
PUESTO | PUNTOS | PUESTO | PUNTOS | PUESTO | PUNTOS | PUESTO | PUNTOS | PUESTO | PUNTOS |
1º | 80 | 6º | 45 | 11º | 20 | 16º | 15 | 21º | 8 |
2º | 70 | 7º | 40 | 12º | 19 | 17º | 14 | 22º | 6 |
3º | 60 | 8º | 35 | 13º | 18 | 18º | 13 | 23º | 4 |
4º | 55 | 9º | 30 | 14º | 17 | 19º | 12 | 24º | 2 |
5º | 50 | 10º | 25 | 15º | 16 | 20º | 10 | 25º | 1 |
18.5. Solo optarán a los premios en metálico de la clasificación general las categorías Élite-UCI.
18.6. Los premios en metálico sólo se entregan al finalizar la última etapa, según esta tabla.
TABLA DE PREMIOS ECONÓMICOS | ||||||||||
POSICION GENERAL | 1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º | 7º | 8º | 9º | 10º |
ETAPA 1 ELITE MASCULINO | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | 45 € | 40 € | 35 € | 30 € | 25 € |
ETAPA 1 ELITE FEMENINA | 200 € | 15 € | 100 € | 75 € | 50 € | |||||
ETAPA 2 ELITE MASCULINO | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | 45 € | 40 € | 35 € | 30 € | 25 € |
ETAPA 2 ELITE FEMENINA | 200 € | 15 € | 100 € | 75 € | 50 € | |||||
ETAPA 3 ELITE MASCULINO | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | 45 € | 40 € | 35 € | 30 € | 25 € |
ETAPA 3 ELITE FEMENINA | 200 € | 15 € | 100 € | 75 € | 50 € | |||||
ETAPA 4 ELITE MASCULINO | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | 45 € | 40 € | 35 € | 30 € | 25 € |
ETAPA 4 ELITE FEMENINA | 200 € | 15 € | 100 € | 75 € | 50 € | |||||
GENERAL ELITE MASCULINO | 375 € | 300 € | 225 € | 190 € | 150 € | 135 € | 120 € | 105 € | 90 € | 75 € |
GENERAL ELITE FEMENINA | 375 € | 300 € | 225 € | 190 € | 150 € | 135 € | 120 € | 105 € | 90 € | 75 € |
18.7. Los participantes que obtienen premios en metálico deben cumplimentar y entregar a tráves del mail info@costablancabikerace.net el documento de obtención de premio requerido por la organización antes del domingo 24 de febrero 2020 a las 20:00. Si esto no es así, la organización entiende que el participante renuncia a percibir el correspondiente premio en metálico.
- LA BICICLETA
19.1. Las bicicletas deben estar acorde a la normativa UCI, tanto en características técnicas como en seguridad.
19.2. Se permite a los participantes cambiar sus bicicletas de etapa en etapa pero no pueden ser completamente sustituidas ni cambiadas durante una etapa.
19.3. Las bicicletas tándem no están permitidas.
- EL EQUIPAMIENTO
20.1. Es obligatorio competir con la placa y dorsal entregados por la organización. La placa debe colocarse en la parte delantera de la bicicleta. El dorsal debe colocarse en la espalda. Ambos deben ser claramente visibles y ninguno puede ser modificado. El dispositivo electrónico para el control de tiempos tampoco se puede modificar y debe ir colocado donde lo indique la organización.
20.2. Los equipos líderes de la clasificación general de su categoría deben vestir el maillot de líder, entregado por la organización. El maillot de líder dispone de un espacio en blanco en la parte delantera y trasera para colocar la publicidad del equipo/participante.
20.3. Los participantes que deseen grabar el maillot de líder con su publicidad correspondiente deberán enviar sus logotipos digitalizados con antelación a la organización.
20.4. Por motivos de seguridad se recomienda llevar teléfono móvil.
20.5. También es recomendable (pero no obligatorio) que los miembros de un equipo mantengan una uniformidad en su vestimenta durante todas las etapas.
20.6. En determinadas etapas puede ser necesario llevar ropa de abrigo (chubasquero, manguitos, perneras, etc.). La organización no provee estas prendas a los participantes.
20.7. La organización no se hace responsable de ningún objeto perdido u olvidado a lo largo del recorrido o en el transcurso de la prueba de ningún participante.
20.8. La organización no se hace responsable de ninguna avería ni reparación de la bicicleta que pueda suceder en el transcurso de la prueba.
20.9 La organización pondrá puntos de mecánica básicos.
- DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE
21.1. Nuestro deporte, la bicicleta de montaña, es una actividad de competición y ocio que se desarrolla en la naturaleza, y su impacto en este entorno es una responsabilidad para todos los participantes y organizadores de pruebas deportivas. Se ruega a los participantes no arrojar basura a lo largo del recorrido, ser respetuosos con el entorno (no rodar fuera de los caminos, no tomar atajos que dañen la vegetación, etc.), ser cuidadosos con los animales, no dejar atrás ningún recambio, etc.
21.2. Los Comisarios pueden descalificar a cualquier equipo que no respete el medio ambiente o las propiedades privadas que se atraviesan durante la prueba, expulsándoles de la prueba sin posibilidad de continuar en ella.
- PADDOCK
22.1. Los equipos deberán reservar el espacio con antelación a través del formulario de inscripción o contactando con el mail info@costablancabikerace.net.
La organización ofrece la posibilidad de facilitar a los equipos que lo soliciten con antelación una carpa de estas medidas, carpas del 6 m x 3 m y carpas de 3 m x 3 m.
Los precios de PADOCK son los siguientes:
Equipo | |
Carpa | Precio |
3×3 | 50 € |
6×3 | 100 € |
9×3 | 100 € |
Habrá también una Zona Expo para las marcas:
Marcas (Zona expo) | |
Carpa | Precio |
3×3 | 200 € |
6×3 | 300 € |
9×3 | 400 € |
22.2. Ningún participante ni asistente de equipo puede acampar ni pasar la noche en el paddock, salvo autorización de la organización.
22.3. La organización no facilita agua ni electricidad a los equipos asentados en el paddock, que deben ser autosuficientes.
- OTRAS CONSIDERACIONES
23.1. Cualquier participante puede ser sometido a un control antidopaje oficial de acuerdo con la normativa UCI.
23.2. Todos los participantes deben ser respetuosos con los otros participantes, Comisarios, miembros de la organización, medios de comunicación y público. Las agresiones, falta de respeto u otras actitudes no correspondidas pueden ser sancionadas con la expulsión inmediata de la competición.
23.3. Los caminos por los que transcurre la competición son cedidos única y exclusivamente para los días de la competición, por lo que no está permitido la divulgación de los tracks GPS del recorrido.
23.4. Los Comisarios pueden descalificar a cualquier equipo que no respete estas consideraciones, expulsándoles de la prueba sin posibilidad de continuar en ella.
23.5. Todos los participantes ceden sus derechos de imagen a la organización, pudiendo utilizar cualquier fotografía o vídeo donde aparezcan.
23.6. La organización no se hace cargo de los gastos ni deudas en las que pueda incurrir un participante en el transcurso del evento.
23.7. Por razones de seguridad se podrá alterar el trazado del circuito de cada una de las etapas hasta el mismo día de la prueba.
23.8. Si es necesario y bajo circunstancias graves, la organización se reserva el derecho, sin previo aviso y con el fin de garantizar el correcto desarrollo y la seguridad de la prueba (participantes, Comisarios, personal, etc), de retrasar la hora de salida, modificar el horario, y/o modificar o cancelar una etapa. Asi mismo, bajo circunstancias ajenas a la organización, en caso de cancelación de la competición, no se reembolsara el importe de la inscripción.
- RECLAMACIONES
24.1. Las reclamaciones deben ser formalmente dirigidas a los Comisarios y tramitadas por estos acogiéndose a la normativa UCI.
INSCRIBIRSE EN COSTA BLANCA BIKE RACE IMPLICA ACEPTAR Y CUMPLIR ESTE REGLAMENTO ASÍ COMO TAMBIÉN IMPLICA ACEPTAR LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS Y POLÍTICA DE CANCELACIÓN.
CONDICIONES DE INSCRIPCION
Costa Blanca Bike Race es una prueba de ciclismo de montaña abierta a cualquier ciclista profesional o aficionado. Es una prueba que esta dentro del calendario UCI (Union Ciclista Internacional). Para participar es imprescindible estar en posesión de una licencia en vigor y validada por la UCI. La mayoría de las licencias son válidas, pero en caso de duda se aconseja que se revise en su federación territorial o nacional.
En CBBR se mezcla el ambiente profesional con el aficionado, contando en gran parte con ciclistas aficionados con intención de disfrutar y competir en una prueba única, mientras que los profesionales compiten contra estos ciclistas y contra ellos mismos por lograr los puntos UCI. En CBBR se mezcla el ambiente de competición y aficionado, por ello mismo lo hacen en una prueba especial, diferente, donde podrás conocer y competir contra ídolos o ciclistas que se encuentran en las primeras posiciones del Ranking UCI
IMPORTANTE: Acorde a la normativa de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), los participantes extranjeros poseedores de una licencia de ciclismo no tramitada por la RFEC deben tener una autorización escrita de su federación nacional que certifique que su seguro es válido en España. Este documento debe presentarse a los comisarios para poder retirar el dorsal.
Las licencias de cicloturismo o aquéllas de otros deportes no son válidas. En caso de no poseer una licencia de ciclismo de competición, se podrá tramitar a través de la organización una licencia temporal y específica para la prueba, que no permitirá obtener puntos UCI ni premios en metálico.
Las inscripciones deben hacerse obligatoriamente por equipos formados por dos miembros.
Alojamiento
Este hotel de estilo Mediterráneo totalmente reformado (última reforma Enero 2018) es perfecto por su ubicación en primera línea de mar con dos accesos directos a la Playa Cap Negret y a la vez a 10 minutos andando del paseo marítimo de Altea y muy cerca del pintoresco casco antiguo. Además Altea dispone de un moderno puerto náutico deportivo, un puerto pesquero y campo de golf a escasos minutos del hotel.
Todas las habitaciones tienen terraza con vistas al mar, TV vía satélite de pantalla plana, moderno baño con plato ducha (o bañera según disponibilidad), aire acondicionado, wifi gratis, caja fuerte gratis y minibar.
El hotel está situado en la Bahía de Altea, con zona ajardinada y palmeras, amplio solárium con hamacas y una piscina con chorros de agua para relajarse y las mejores vistas al mar. En la terraza del hotel hay un Bar piscina con Barbacoa: Blue Beach Altea, donde se sirven platos mediterráneos, hamburguesas, aperitivos, helados, coctelería y todo tipo de refrescos. También podrá relajarse y disfrutar de un snack o bebida en la Cafetería Montgó o en el Patio Chill Out Riu Algar.
El restaurante principal ofrece cocina en vivo y un buffet especializado en cocina mediterránea y arroces típicos además de excelentes platos de cocina internacional, contando en verano con terraza al aire libre para desayunar o cenar.
El programa de animación del hotel disponible todo el año incluye actividades durante el día así como entretenimiento nocturno con música en directo, varios días a la semana.
El hotel dispone de Gimnasio, Beauty Center para tratamientos y masajes, 800m2 de luminosos salones para convenciones y eventos familiares, amplio parking gratuito para los clientes y un Bike Zone: área especialmente diseñada para los ciclo turistas amateurs o profesionales con garaje exclusivo para clientes con bicicletas, taller básico, lavadero a presión para las bicicletas y zona de lavandería para la ropa de los deportistas, todo ello bajo el sello de bikefriendly.
Reservas: Teléfono 965 84 12 00 @: reservas@hotelcapnegret.es
Galería
Asistencias Willy
Packs de asistencias.
- Si te inscribiste y no contrataste el servicio, puedes hacerlo ahora desde este enlace: CONTRATAR SERVICIO
Pack asistencia Premium.
- Si te inscribiste y no contrataste el servicio, puedes hacerlo ahora desde este enlace: CONTRATAR SERVICIO
Si necesitas más información puedes contactar con el servicio.
Telf: 669747865 – http://www.asistenciaswilly.com
Premios
TABLA DE PUNTOS UCI S2 | |||||||||
PUESTO | PUNTOS | PUESTO | PUNTOS | PUESTO | PUNTOS | PUESTO | PUNTOS | PUESTO | PUNTOS |
1º | 80 | 6º | 45 | 11º | 20 | 16º | 15 | 21º | 8 |
2º | 70 | 7º | 40 | 12º | 19 | 17º | 14 | 22º | 6 |
3º | 60 | 8º | 35 | 13º | 18 | 18º | 13 | 23º | 4 |
4º | 55 | 9º | 30 | 14º | 17 | 19º | 12 | 24º | 2 |
5º | 50 | 10º | 25 | 15º | 16 | 20º | 10 | 25º | 1 |
TABLA DE PREMIOS ECONÓMICOS | ||||||||||
POSICION GENERAL | 1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º | 7º | 8º | 9º | 10º |
ETAPA 1 ELITE MASCULINO | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | 45 € | 40 € | 35 € | 30 € | 25 € |
ETAPA 1 ELITE FEMENINA | 200 € | 15 € | 100 € | 75 € | 50 € | |||||
ETAPA 2 ELITE MASCULINO | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | 45 € | 40 € | 35 € | 30 € | 25 € |
ETAPA 2 ELITE FEMENINA | 200 € | 15 € | 100 € | 75 € | 50 € | |||||
ETAPA 3 ELITE MASCULINO | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | 45 € | 40 € | 35 € | 30 € | 25 € |
ETAPA 3 ELITE FEMENINA | 200 € | 15 € | 100 € | 75 € | 50 € | |||||
ETAPA 4 ELITE MASCULINO | 200 € | 150 € | 100 € | 75 € | 50 € | 45 € | 40 € | 35 € | 30 € | 25 € |
ETAPA 4 ELITE FEMENINA | 200 € | 15 € | 100 € | 75 € | 50 € | |||||
GENERAL ELITE MASCULINOA | 375 € | 300 € | 225 € | 190 € | 150 € | 135 € | 120 € | 105 € | 90 € | 75 € |
GENERAL ELITE FEMENINA | 375 € | 300 € | 225 € | 190 € | 150 € | 135 € | 120 € | 105 € | 90 € | 75 € |
TROFEOS
Cada etapa cuenta con una entrega de premios para los 3 primeros de cada categoría. Las categorías son:
- Categorías Parejas.-
- Élite masculino.
- Élite femenino.
- Máster 30.
- Máster 40.
- Máster 50.
- Máster 60.
- Máster Féminas.
- Mixto:
- Categorías individuales.-
- Individual Masculina.
- Individual Femenina.
- E-Bike.
En la entrega de premios final, los tres primeros corredores de cada categoría de la clasificación general son llamados inmediatamente al podio, una vez todos han cruzado la línea de meta.
Los líderes de cada categoría, además recibirán un maillot en cada etapa. En el caso de parejas, se otorgará uno a cada miembro de la pareja.
Clasificaciones
CBBR 2019
Etapa 1 – Finestrat:
- Elite UCI Masculino
- Elite UCI Femenino
- Elite Masculino
- Master Féminas
- Master 30
- Master 40
- Master 50
- Master 60
- Parejas Mixtas
- Open
- Salidas crono (El listado solo referencia a un miembro del equipo)
Etapa 2 – Altea:
- Elite UCI Masculino
- Elite UCI Femenino
- Elite Masculino
- Master Féminas
- Master 30
- Master 40
- Master 50
- Master 60
- Parejas Mixtas
- Open
General CBBR
- Elite UCI Masculino
- Elite UCI Femenina
- Elite Masculino
- Master Féminas
- Master 30
- Master 40
- Master 50
- Master 60
- Parejas Mixtas
Etapa 3- Polop:
- Elite UCI Masculina
- Elite UCI Femenino
- Elite Masculino
- Master Féminas
- Master 30
- Master 40
- Master 50
- Master 60
- Parejas Mixtas
- Open
General CBBR
- Elite UCI Masculino
- Elite UCI Femenino
- Elite Masculino
- Master Féminas
- Master 30
- Master 40
- Master 50
- Master 60
- Parejas Mixtas
Etapa 4- Benidorm – Villajoyosa:
- Elite UCI Masculino
- Elite UCI Femenino
- Elite Masculino
- Master Féminas
- Master 30
- Master 40
- Master 50
- Master 60
- Parejas mixtas
- Open
General CBBR
- Elite UCI Masculina
- Elite UCI Femenina
- Elite Masculina
- Master Féminas
- Master 30
- Master 40
- Master 50
- Master 60
- Parejas Mixtas
CBBR 2018
Etapa 1 – Finestrat:
- Elite UCI Masculino
- Elite UCI Femeninas
- Master Feminas
- Master 30
- Master 40
- Master 50
- Parejas Mixtas
- Open
- Orden de salida Etapa 2 – Alfaz del Pi (El listado solo referencia a un miembro del equipo)
Etapa 2 – Alfaz del pi :
- Elite Uci Masculino
- Elite Uci Femenina
- Master Feminas
- Master 30
- Master 40
- Master 50
- Parejas mixtas
- Open
Clasificación General tras Etapa 2:
Etapa 3: Benidorm – Villajoyosa:
- Elite UCI masculino
- Elite UCI Femenino
- Master Femenino
- Master 30
- Master 40
- Master 50
- Parejas Mixtas
- OPEN
Clasificación General tras Etapa 3:
Etapa 4: Polop:
- Elite UCI Masculino
- Elite UCI Femenina
- Master feminas
- MASTER 30
- MASTER 40
- MASTER 50
- PAREJAS MIXTAS
- OPEN
Clasificación General tras Etapa 4: